Dr. Raúl Aragonés — Cofundador y CSO, experto en microelectrónica e ingeniería industrial, investiga en IoT industrial, recuperación de energía térmica y sistemas de sensores sin batería.

Roger Malet — Cofundador y Director de I+D, profesor en la UAB, especializado en microelectrónica y electrónica industrial, desarrolla electrónica de potencia para recuperación térmica y sensores optomecánicos.

Dr. Carles Ferrer — Cofundador y catedrático en la UAB, líder en diseño de sistemas micro/nano y electrónica tolerante a fallos para sectores aeroespacial, biomédico y automoción.

Dr. Joan Oliver — Cofundador y profesor en la UAB, con más de 50 publicaciones sobre sistemas inalámbricos de bajo consumo, sistemas embebidos y computación distribuida.

Dr. Ramon Voces — Cofundador y profesor en la UAB, especializado en tecnologías de internet, electrónica de potencia y accesibilidad digital inclusiva.

Andres Peñalver Nuñez — Ingeniero de sistemas electrónicos, jefe de unidad en el sector automotriz (Grupo Volkswagen), centrado en sistemas embebidos y electrónica para vehículos eléctricos.

Roger Nicolàs Alegret — Ingeniero informático, experto en ingeniería embebida y control de flujo hidrónico, actualmente trabaja en Países Bajos (Aalberts).

Albert Grau — Ingeniero de software, especializado en redes y plataformas digitales, ex Product Owner en Gtech para sistemas de lotería europeos.

Antonio Molina Rodríguez — Director de I+D en Tecalsa S.L., ingeniero mecánico con más de 25 años de experiencia en eficiencia energética y tecnologías renovables.

 










CSIC 

los representantes de Xiangjiang, Hunan Provincia fueron recibidos por investigadores del CSIC, con quienes abordaron temas clave en micro y nanotecnología, sensores inteligentes, energía sostenible y aplicaciones biomédicas. Se identificaron sinergias en áreas como la fabricación de chips para entornos extremos, la integración de sensores en sistemas autónomos y la medicina personalizada. Se planteó impulsar proyectos conjuntos dentro del marco de cooperación China-España, así como fortalecer el intercambio académico y de infraestructuras avanzadas como salas limpias y líneas piloto.

Científicos Españoles Participantes en la Reunión con la Delegación de Hunan Xiangjiang (julio 2025)

1. Joan O. Grimalt

Institución: IDAEA-CSIC
Área de investigación: Compuestos orgánicos como indicadores del cambio climático y salud ecosistémica
Logros académicos: Profesor de investigación del CSIC, autor de más de 400 publicaciones SCI. Miembro del IPCC. Reconocido internacionalmente por su trabajo en contaminantes atmosféricos y paleoindicadores químicos.

2. Mercè Garí

Institución: IDAEA-CSIC
Área de investigación: Evaluación ambiental y biomonitoreo humano
Logros académicos: Especialista en contaminantes orgánicos persistentes en poblaciones sensibles (niños, embarazadas), con participación clave en estudios INMA (España) y REPRO_PL (Polonia). Experta en exposición interna al "exposoma".

3. Carles Barata

Institución: IDAEA-CSIC
Área de investigación: Ecotoxicología acuática y toxicidad de contaminantes emergentes
Logros académicos: Investigador referente en toxicología ambiental con bioensayos en organismos modelo como Daphnia y zebrafish. Contribuciones importantes a la regulación europea REACH sobre sustancias químicas.

4. Cintia Flores

Institución: IDAEA-CSIC
Área de investigación: Contaminación hídrica y monitoreo ambiental
Logros académicos: Especialista en la detección de contaminantes orgánicos en ríos y acuíferos. Ha contribuido al desarrollo de metodologías avanzadas para el control de calidad del agua en el contexto de políticas europeas.

5. Esther Marco

Institución: IDAEA-CSIC
Área de investigación: Análisis de compuestos orgánicos traza (aire, agua, suelo, biota)
Logros académicos: Técnica analítica con más de 20 años de experiencia. Responsable de laboratorios certificados ISO 17025. Participación clave en proyectos HBM4EU y PARC sobre exposición humana a químicos.

6. Pilar Fernandez

Institución: IDAEA-CSIC
Área de investigación: Contaminantes orgánicos persistentes (dioxinas, PCBs)
Logros académicos: Investigadora con liderazgo en proyectos del Convenio de Estocolmo y la Unión Europea sobre seguridad alimentaria. Laboratorio de referencia nacional para análisis de dioxinas en alimentos y piensos.

7. Barend L. van Drooge

Institución: IDAEA-CSIC (Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua)
Área de investigación: Gestión ambiental y contaminación atmosférica industrial
Logros académicos: Investigador principal con amplia trayectoria en proyectos europeos sobre calidad del aire, exposición humana a contaminantes orgánicos y su impacto en la salud. Ha liderado estudios en zonas industriales, urbanas y rurales.

8. Pablo Scodeller

Institución: IQAC-CSIC (Instituto de Química Avanzada de Cataluña)
Área de investigación: Terapias dirigidas al cáncer guiadas por péptidos y diagnóstico molecular
Logros académicos: Investigador Ramón y Cajal. Desarrolla nanosistemas inteligentes para terapia y visualización de tumores. Publicaciones de alto impacto en Biomaterials y Advanced Healthcare Materials.

9. Ramon Eritja

Institución: IQAC-CSIC
Área de investigación: Nanotecnología basada en ADN, siRNA, derivados de ácidos nucleicos
Logros académicos: Profesor de investigación y pionero en Europa en química de ácidos nucleicos. Coordinador de consorcios europeos sobre delivery génico. Referente en terapias antisense y nanomedicina genética.

10. Carme Fàbrega

Institución: IQAC-CSIC
Área de investigación: Biología estructural del ADN y cáncer
Logros académicos: Científica titular con fuerte foco en mecanismos moleculares tumorales. Ha colaborado con hospitales oncológicos catalanes en modelos preclínicos de nuevas terapias. Coordinadora de plataformas de screening genético.

11. Cristina Fornaguera

Institución: IQS – Universitat Ramon Llull
Área de investigación: Nanomedicina, biomateriales, liberación controlada de fármacos y genes
Logros académicos: Profesora asociada. Ha diseñado nanopartículas funcionales para inmunoterapia del cáncer. Coordinadora de proyectos europeos Horizon 2020 sobre sistemas de delivery no virales.

12. Petia Radeva

Institución: Universitat de Barcelona (UB)
Área de investigación: Aprendizaje profundo, visión por computador, imágenes médicas
Logros académicos: Catedrática distinguida, autora de más de 300 artículos científicos. Premio ICREA Academia. Líder en IA médica aplicada a diagnóstico por imagen (radiología, dermatología, oftalmología).

13. Enric Martí

Institución: Bismart Asia Pte. Ltd.
Área de investigación: Inteligencia artificial, gestión y análisis de datos
Logros académicos: Director internacional de la firma Bismart. Ha liderado proyectos de Smart City con el Ayuntamiento de Barcelona y Singapur. Experto en visualización de datos y sistemas predictivos con IA.

Delegación del Nuevo Distrito de Xiangjiang, Hunan

Shuai Jun
Cargo: Subdirector del Comité Administrativo del Nuevo Distrito de Xiangjiang
Ámbito: Dirección general, planificación estratégica y gestión administrativa a nivel de zona nacional

Peng Wenxin
Cargo: Director del Departamento de Desarrollo Económico
Ámbito: Promoción del crecimiento económico, atracción de inversiones y apoyo empresarial

Zeng Min
Cargo: Director del Departamento de Innovación Científica y Promoción Industrial
Ámbito: Tecnología, investigación aplicada, cooperación internacional en I+D y transferencia de tecnología

Wang Hong
Cargo: Director del Centro de Reserva de Tierras
Ámbito: Planificación y gestión del uso del suelo, reservas estratégicas urbanas e industriales

Wu Yue
Cargo: Subdirector del Comité Administrativo de la Ciudad Científica y Universitaria de Yuelu
Ámbito: Educación superior, parques científicos, transferencia universidad-empresa

Tan Tian
Cargo: Miembro del grupo dirigente del Departamento de Comercio y Supervisión del Mercado
Ámbito: Regulación del mercado, protección al consumidor, política comercial

He Zeyi
Cargo: Asesora del Programa Haizhi del Nuevo Distrito de Xiangjiang
Ámbito: Cooperación internacional en talento, proyectos científicos, atracción de expertos extranjeros

Fang Dianfeng
Cargo: Subdirector General del Grupo de Desarrollo del Distrito de Xiangjiang y Presidente del Grupo de Inversión
Ámbito: Finanzas públicas, inversión en infraestructura, desarrollo urbano

Mi Hongqian
Cargo: Directora del Centro de Operaciones Estratégicas y Directora de la Empresa de Inversiones Médicas Meixi Lake
Ámbito: Planificación industrial, gestión de proyectos sanitarios, innovación médica

Gao Meiliang
Cargo: Directora del Centro de Recursos Humanos y Directora de la Inmobiliaria Mengxiang
Ámbito: Capital humano, atracción de talento, desarrollo de viviendas e infraestructura urbana

Liao Wenbin
Cargo: Director General de la Compañía de Desarrollo de Aviación General de Xiangjiang
Ámbito: Aviación civil, tecnologías de baja altitud, desarrollo aeroespacial regional

© Copyright. Todos los derechos reservados. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.